"El
traje de serrana en Almonaster la Real: una tradición viva"
encabeza la lista de los "superventas" de la Sierra de
Aracena y Picos de Aroche, que ofrecemos trimestralmente basándonos
en las ventas de libros, guías y mapas distribuidos por Romero
Libros, distribuidora especializada en obras impresas sobre esta
comarca andaluza. La obra de la autora almonastereña María José
Cortil nos descubre, con un estilo divulgativo y acompañada de
vistosas fotografías, esta vestimenta tradicional que lucen las
mujeres de Almonaster la Real durante la celebración de sus Cruces
de Mayo. El resto de la lista de superventas serranos del trimestre
está copado por mapas, guías y recetarios que ayudan a descubrir el
patrimonio natural y cultural de la comarca y de la provincia de
Huelva, aunque dos obras literarias de autores de la Sierra también
tienen su lugar en este listado de diez títulos.

1º
– "El traje de serrana en Almonaster la Real: una tradición
viva". María José Cortil
Flores. Editorial Romero Libros. Divulgación del patrimonio
etnológico; fiestas y tradiciones.
2º
- "Mapa guía para recorrer la Sierra de Aracena y Picos de
Aroche" (2ª edición). Antonio Fajardo, Amalia Tarín y
Miguel Ángel Marín. Editor M. A. Marín Gallardo. Mapa desplegable.
3º
– "Caminos y Naturaleza en la Sierra de Aracena y Picos de
Aroche" (2 volúmenes). Pablo José Romero Gómez. Editorial
G.D.R. Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Guía de senderismo y
observación de la naturaleza.
4º
– "Sierra de Aracena y Picos de Aroche: recorrido natural y
cultural "(2ª edición). Antonio Fajardo, Amalia Tarín y
Miguel Ángel Marín. Editor M. A. Marín Gallardo. Guía turística
y patrimonial.
5º
– "Recetario de las conservas de nuestras abuelas".Varios
autores. Editorial G.D.R. Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Recetas de conservas.
6º
– "Recetario I Jornadas
Gastronómicas: Sierra de Aracena y Picos de Aroche".
Varios autores. Editorial G.D.R. Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Recetas de cocina.
7º
– "De Tartessos a Marte: guía de enigmas y misterios de la
provincia de Huelva (I)". Ignacio Garzón. Editorial Romero
Libros. Guía divulgativa.
8º
– "No somos bichos raros: Sierra de Aracena y Picos de
Aroche". Carmen Gil (texto e ilustraciones). Editorial
G.D.R. Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Libro infantil.
9º
– "Pide ayuda a los árboles: cuentos para despertar".
José Rocha. Editorial Romero Libros. Cuentos de
autoconocimiento.
10º
– "Mapa Provincial 1:200.000:
Huelva". Instituto Geográfico
Nacional. Editorial Ministerio de Fomento. Mapa desplegable.
Siete
de estos diez "bestsellers" serranos del trimestre son
obras producidas por editoriales radicadas en la propia comarca: la
asociación "Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Aracena y Picos
de Aroche" y el editor "Romero Libros".
Asimismo, la mayor parte de los autores de las obras de la lista son
naturales o residentes en el área, aunque también destaca un trío
de autores sevillanos -Fajardo, Tarín y Marín- con dos obras en la
parte alta del listado (un mapa y una guía de la comarca).
En cuanto a géneros y contenidos las preferencias de los compradores
se inclinan, además de al trabajo de investigación y divulgación
que encabeza la lista, hacia
guías, mapas y recetarios de caracter práctico y nivel divulgativo,
aunque con presencia también de dos obras literarias (una de poesía
infantil y otra de cuentos para adultos).
Nota:
En trimestres sucesivos continuaremos publicando en este blog nuevas
listas actualizadas de los "bestsellers" o superventas de
la comarca onubense de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.